miércoles, 2 de junio de 2010

No hablo de política... es que soy apolítico/a

Me encanta oir ese argumento. Me encanta saber que cuando a alguna persona le preguntan sobre a quién va a votar en las próximas elecciones, o qué le parece la decisión que ha tomado el gobierno en tal cosa, etc. La respuesta más inteligente que se lo ocurre decir es "No, yo no hablo de política es que soy apolítico/a".

Claaaaro, por eso cuando a mí me preguntan que qué opino sobre el trasfondo cultural de la época y la fortaleza del personaje de "Casa de Muñecas" de Henrik Ibsen, contesto: "No perdona, es que yo no hablo de literatura,  es que soy a-literario".

Está bien, puede ser que no estemos de acuerdo con la medidas políticas, puede ser que no encontremos ningún partido que nos represente, puede ser que nos la sude lo que pasa a nuestro alrededor, pero lo que no puede ser es que no tengamos ni idea de lo que sucede en nuestro país, no tengamos interés en saberlo y no tengamos cultura política. Rectifico, sí puede ser, pero entonces, defínámoslo así. Lo que es rídiculo es ocultar nuestra ingnorancia o desidia bajo el argumento "soy apolítico".

Y es que, piensa mal y acertarás, pero imagino que si a muchas de esas personas que se definen de esa manera, o que no les gusta la política, les preguntas ¿qué ideas no compartes con los partidos políticos con los que no te sientes representado? ¿cuáles son las medidas gubernamentales, ideologías o motivos por los que no te gusta la política? no sabrán responderte. Porque básicamente no es que sean apolíticos es que son "a-valientes" de reconocer que no saben o conocen información de un tema.

Reconocer que somos ignorantes en algunas cosas, nos hace más inteligentes, justamente todo lo contrario de intentar ridículamente ocultarlo.

2 comentarios:

  1. Yo soy apolitico, porque elija a kien elija quien esté en el poder solo estara pa chupar del bote y hacer mierdas. Son todos unos hdp.
    Nos gustaría transmitirle al Gobierno lo siguiente
    Dediquen su empeño en rebajar LA VERGÜENZA DEL FRAUDE FISCAL,que en España se sitúa alrededor del 23% del P.I.B. (10 puntos por encima de la media europea) y por el ude que repercute en mayores impuestos para los ciudadanos honestos.

    TENGAN LA VERGÜENZA de hacer un plan para que la Banca devuelva al erario público los miles de millones de euros que Vds. les han dado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos; en vez de facilitar el crédito a las familias y a las empresas, erradicarlas comisiones por los servicios bancarios y que dejen de cobrar a los españoles más humildes ¤30.01, cada vez que su menguada cuenta se queda sin saldo.

    ELIMINEN la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo organismos innecesarios, reasignado a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo que, pese a ser innecesarios en su mayor parte, son los que cobran los sueldazos en las Administraciones Públicas y su teórica función puede ser desempeñada de forma más cualificada por muchos funcionarios públicos titulados y que lamentablemente están infrautilizados.

    HAGAN que los políticos corruptos de sus partidos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión o/y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos. 

    INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 ¤/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 ¤/mes. Y bastantes más por diferentes motivos que se le pueden agregar.

    INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

    INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

    INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.

    INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

    INDECENTE,es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados)

    INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos y sindicatos pesebreros, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

    INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).

    INDECENTE,es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

    Indecente No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que no se lo bajen.

    INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

    INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.

    Y que sea cuál sea el color del gobierno, toooooooodos los políticos se benefician de este moderno "derecho de pernada" mientras no se cambien las leyes que lo regula.
    ¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Já.

    Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con "cara y ojos" para acabar con estos privilegios, y con otros.

    Haz que esto llegue al Congreso a través de tus amigos, está en juego nuestro futuro y el de nuestros hijos.

    ResponderEliminar
  2. Buenas... Solicite la ayuda del alquiler en 2011 y me la aceptaron pero por tener una deuda en hacienda no me hicieron los ingresos...ahora después de 3 años me ingresaron 1600€ pero yo ya no vivo ay...ese dinero me pertenece?tendré que devolverlo?alguien me puede quitar la duda?

    ResponderEliminar