Dejando las opiniones a un lado... dedico hoy estas líneas a un tema que me temo empieza a ser bastante recurrente en internet porque está generando muchas dudas.
Después de 2 años en los que algunos "privilegiados" hemos podido disfrutar de la Renta Básica por Emancipación, empiezan los disgustos, justos o injustos pero disgustos en todo caso cuando se trata de pagar dinero.
La RBE, entre otros de sus requisitos, exigía un máximo de ingresos de 22.000 euros. Para ellos se requería una declaración de tus ingresos al año por parte de la empresa en la que estuvieras trabajando.
Lo que le está sucediendo a mucha gente es que por diversos motivos, ya sea que no se tenían en cuenta ciertos conceptos de la nómina como primas, objetivos, etc. ahora el Ministerio de Vivienda reclama la devolución de la ayuda a aquellos que superaron sus ingresos.
Superado el disgusto que esto supone, comienzan las dudas de la gente.
-De acuerdo, he recibido la ayuda y debo devolverla, pero resulta que en la última declaración de la renta tuve que cotizar la RBE (en algunos casos llegando a pagar casi 900 euros por ella). Si ahora devuelvo la ayuda...¿cómo recupero mis 900 euros? ¿No deberían pedirme la ayuda neta? ¿Al final en vez de ayudarme me van a sacar dinero?
Tranquilidad. Porque seguro que todo saldrá bien. O eso esperamos. Por ahora esta es la información de la que disponemos.
El Ministerio de Vivienda envía un sms a tu móvil comunicándote la incidencia y refiriéndote a la página web de la RBE https://rbe.vivienda.es/login.do
Una vez introduzcas tu DNI y clave de acceso (que debieron comunicarte en su momento) verás tu situación y te dirán que hagas una visita a la oficina de vivienda de tu comunidad autónoma.
En tu comunidad después de esperar una larga cola porque empezarás a notar que hay muchos como tú, te dirán que tienes que esperar a recibir un correo certificado donde se te indicará como proceder y si les preguntas por tu problema con tu declaración de la Renta por la que has cotizado la ayuda, probablemente la respuesta sea exactamente esta:
-Nosotros no tenemos nada que ver con Hacienda, eso pregúntalo allí.
Después de llamar a Hacienda, te dirán, aún con ciertas dudas que puede que tengas que pagar la ayuda neta (cosa que yo dudo, ya que muy claramente me dijo la chica de la comunidad que ellos no tenían que ver nada con Hacienda) Después de llegar a esta conclusión, en Hacienda te indicarán que lo más probable es que una vez que devuelvas la ayuda en bruto, pidas un certificado de esa devolución y con ello presentes en Recaudación de tu delegación de Hacienda un escrito de devolución/ingreso indebido indicando los motivos y cantidades que deben devolverte.
Si todavía te queda paciencia pronto se solucionará tu problema. Y teniendo en cuenta que en estos casos es lo único que nos va ayudar, lo mejor es armarse de ella.
Suerte a todos. Seguiremos informando para los que vayan un poco perdidos con este tema (me incluyo).
Hola, ya he vivido toda la historia que describes y aun tengo alguna esperanza de no tener que devolver la Subvencion... Pero no mucha..
ResponderEliminarEn relacion a la incidencia por “Ingresos superiores a 22.000 euros” te explican en la pagina web de la RBE que: Esta incidencia se produce porque se ha detectado que tus ingresos (según datos del IRPF comprobados por la Administración Tributaria) superaron los 22.000 euros brutos en algún ejercicio en el que tuviste reconocido el derecho a las ayudas de RBE por resolución aprobada por tu Comunidad Autónoma. Recuerda que según el artículo 2.1.c) del Real Decreto 1472/2007, de 02 de noviembre, la ayuda se dirige a jóvenes con una fuente regular de ingresos inferiores a 22.000 euros y que, según el artículo 3.4 de la misma norma, estás obligado a comunicar cualquier variación en las condiciones que motivaron el reconocimiento del derecho. En tu Comunidad Autónoma podrán informarte sobre el trámite para el reintegro de las cantidades percibidas y sobre la posibilidad de presentar alegaciones y documentos en el trámite de audiencia del procedimiento.
Si superaste este límite de ingresos en 2008, por ejemplo, pero posteriormente tus ingresos fueron inferiores y cumples los demás requisitos, podrías tener derecho a cobrar las mensualidades devengadas en una nueva resolución, pero todos los derechos posteriores que puedas tener reconocidos en diferentes resoluciones aprobadas por tu Comunidad Autónoma quedarán en situación de suspensión cautelar hasta que se haya ingresado el importe indebidamente percibido, en los términos del artículo 9 del Real Decreto citado y de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, o en su caso se estimen las alegaciones presentadas sin que proceda dicho ingreso. Para más información, puedes acudir a tu Comunidad Autónoma.”
O sea que en el caso de que nuestras alegaciones sean estimadas podemos evitar el reintrego.
Estuve tambien mirando la ley de subvenciones y estas son las causas de reintrego señaladas:
ResponderEliminarArtículo 37. Causas de reintegro.
1. También procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos:
a. Obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impedido.
b. Incumplimiento total o parcial del objetivo, de la actividad, del proyecto o la no adopción del comportamiento que fundamentan la concesión de la subvención.
c. Incumplimiento de la obligación de justificación o la justificación insuficiente, en los términos establecidos en el artículo 30 de esta Ley, y en su caso, en las normas reguladoras de la subvención.
d. Incumplimiento de la obligación de adoptar las medidas de difusión contenidas en el apartado 4 del artículo 18 de esta Ley.
e. Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comprobación y control financiero previstas en los artículos 14 y 15 de esta Ley, así como el incumplimiento de las obligaciones contables, registrales o de conservación de documentos cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
f. Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Administración a las entidades colaboradoras y beneficiarios, así como de los compromisos por éstos asumidos, con motivo de la concesión de la subvención, siempre que afecten o se refieran al modo en que se han de conseguir los objetivos, realizar la actividad, ejecutar el proyecto o adoptar el comportamiento que fundamenta la concesión de la subvención.
g. Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Administración a las entidades colaboradoras y beneficiarios, así como de los compromisos por éstos asumidos, con motivo de la concesión de la subvención, distintos de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
h. La adopción, en virtud de lo establecido en los artículos 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de reintegro.
i. En los demás supuestos previstos en la normativa reguladora de la subvención.
Con un poco de suerte, todos aquellos que han presentado un certificado de haberes correcto y han superado el limite de los 22.000 (por complementos de nomina) podrán alegar que no han violado ninguno de estos puntos. Visto que al pedir la subvención reunían todas las condiciones impuestas. Ya que al inicio del año los ingresos brutos previstos, provenientes de su fuente regular de ingresos era inferior al límite impuesto por ley. Si lo han ultrapasado ha sido debido a rendimiento extra y variable imposible de prever.
Estoy en el mismo caso y yo a he hecho mi alegación.
ResponderEliminarDeja esta información por si a alguien le viene bien y quiere incluirla en su alegación.
El Ministerio de Vivienda no cumplió el primer párrafo del punto 3 de la cláusula cuarta. Esta revisión la tendrían que haber hecho en 2009.
http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/SUSC/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BZHT&PIECE=BOLE&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&DOCN=000125732
Buenas,
ResponderEliminarYo en 2011 estoy teniendo este problema.
Veo que los comentarios son del 2010 y no se si esas personas verán de nuevo este blog o demás, pero es por ver si han solucionado el problema, si han tenido que devolver la ayuda, si al final no, ...
Toda ayuda es poca, así que por favor indicadnos algo a los que nos encontramos ahora en este paso.
Gracias de antemano a todos lo que nos puedan ayudar!!
Gracias!!!!!!!!!
Buenas!!
ResponderEliminarAunque parezca increíble seguimos exactamente en la misma situación que en 2010.
Nos piden que devolvamos/ alegamos/ no hay respuesta. Puedes mirar lo que se publicó en 2011
http://loqueyoopinoyatiteimportaunpepino.blogspot.com/search?updated-min=2011-01-01T00%3A00%3A00%2B01%3A00&updated-max=2012-01-01T00%3A00%3A00%2B01%3A00&max-results=1
Desgraciadamente , no sé cómo andarán el resto de afectados ya que en internet no parece que se pronuncien mucho pero me temo que todo el mundo está igual, esperando. Sólo puedo decirte que si has reclamado que no debes devolver y aún no te han respondido no cantes victoria, porque, por lo que he leído, simplemente prescribe el acto administrativo (es decir, deben volver a contactar contigo para pedirte la devolución y tú pudes volver a alegar) pero hasta los 4 años no prescribe del todo.
Buenas,
ResponderEliminarMuchisimas gracias por contestar!!!
La verdad es que da verguenza de todo esto, pero bueno, nos toca sufrir como bien dices.
Yo llevo un tiempo intentando por todos los medios contactar con algún teléfono donde poder informar de mi nueva dirección, porque llevo ya casi un año de vivir en otra comunidad y como me manden la carta a la dirección de la ayuda, pues no me voy a enterar en la vida, pero es que nadie sabe decirme donde llamar para aclarar ese dato. Al final me veo viajando a Málaga a decirle al funcionario de turno, por favor, mandarme la carta a esta dirección. Porque en la pagina de la RBE me viene una incidencia, pero no se puede ni ver ni nada. Vamos un show!!!!
Muchas gracias por todo y a ver si tenemos suerte y se olvidan de todo e intentan sacar dinero de una forma honesta y sin perjudicar a nadie!!!
Hola a todos, a vosotros que ya estais unos pasos por delante en el tramite, queria hacer una pregunta.
ResponderEliminarEl caso es que hace un mes y poco me llego el famos SMS "Superado limite ...", mi pregunta es ¿cuanto tiempo pasa aproximadamente hasta que me lleguen las cartas las cuales puedo alegar y posteriormente hacer recurso? Muchas gracias
La verdad es que estoy indignado, llamo a mi Comunidad (Valenciana) para que me informen de esto y me dicen que Renta Basica de Emancipación no tiene atención telefónica, alucino, o sea que para una pregunta de este tipo tengo que perder toda la mañana, menudos ...
En fin si alguien me pudiera echar un cable, se lo agradeceria.
Un saludo.
Buenas,
ResponderEliminarYo el viernes pasado me pase por la oficina de vivienda de mi provincia y ellos no me supieron decir nada, que llamara al teléfono 902125888 y que me informara. Llame al telefono y me dijeron que lo que tenia que hacer era presentar un documento alegando todo lo que yo viera conveniente incluso sin haber recibido aún la carta.
Estoy a espensas de volver a llamar, en cuanto sepa algo mas os cuento.
Gracias!!
Buenas,
ResponderEliminarJuan Carlos, en mi caso yo recibí el sms y al mes la carta... de esto hace casi una año ya. Reclamé con el número de expediente que ponía en la carta y en el plazo de 15 días que me daban, y ellos tenían después 3 meses para contestar. Han pasado muuuchos más meses. Esta semana he vuelto a llamar a la comunidad de Madrid y me dicen que aún no han hecho ninguna tramitación y que siga esperando.
En mi caso, no puedo hacer nada más que esperar. En cuanto a hacer la carta de reclamación sin haber recibido la de la comunidad primero, sinceramente no sé donde te vas a dirigir, pero no pierdes nada por hacerlo, conserva todos los justificantes y una copia de la misma, porque ya que lo haces que sirva para algo.
Os dejo un link de un artículo que ojalá se cumpla:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/comunidades/examinaran/devolucion/ayudas/alquiler/elpepisoc/20100821elpepisoc_5/Tes
Hoy acabo de recibir una carta certificada de la Comunidad de Murcia en el que se me indica que en el 2009 he superado el rendimiento bruto de 22000 euros. Dejé de ingresar la subvenciòn en junio (cumplí 30) y ahora 2 años después recibo la carta. Me ha entrado un ataque de ansiedad y he visto la declaración superé los 22000 por 400 euros. POR FAVOR, alguien me puede decir si tendría que devolver toda la ayuda o sólo lo que ingresé en el 2009. En el año 2008 estuve recibiéndola pero mis ingresos eran inferiores a 22000 euros anuales. Muchas gracias por la ayuda. Estoy ko.
ResponderEliminarHola Juanma,
ResponderEliminardisculpa el retraso en contestar pero he sufrido un pequeño percance. En fin, a lo que vamos. Tendrás que devolver todo el año 2009, si el 2008 no lo has superado no tendrás que devolverlo.
En cualquier caso no te agobies demasiado, no será inmediato y entiendo que podremos fraccionarlo. RECUERDA que en 2009 en tu declaración de 2008 debiste de pagar por la ayuda, en mi caso casi hasta 900 € por ella. Cuando la devuelvas que te hagan un certificado de que la has devuelto para a continuación ir a HAcienda y haz una solicitud de devolucióm de ingresos indebidos para que te lo devuelvan y al menos recuperes lo que pagaste por recibir la ayuda que sólo falta que ganen dinero con nosotros.
Hola, Yo pedí la ayuda a finales de 2008, Antes de que me la concediera mi jefe me subio el sueldo, Yo multiplique el bruto por 14 y me salia 21 mil y pico y no me preocupe. Ahora en Mayo de 2011 me dicen que en la renta del 2009 me paso de los 22000. Entoces es cuando caigo en la cuenta que cobro 15 pagas en lugar de 14, por lo que mi sueldo bruto anual es de 22800. Es decir sólo me beneficie de la ayuda 2 meses y me toca devolver casi 6000€.
ResponderEliminarRecibi el sms, y luego una carta por si quería presentar alegaciones. No lo hice porque evidentemente no tengo excusa. En la oficina de la rbe me dijeron que esperara las cartas. Al leer la carta entendí que me enviarian otra diciendome cuando y donde debia pagar. Ahora casi 3 meses después no he recibido la carta, pero acabo de recibir el mismo sms.
Mi duda es: me espero a recibir otra carta, vuelvo a la oficina de Rbe.
Aunque es una gran "putada" asumo que fue error mio y tengo que pagar pero que no haya ninguna respuesta es agustioso.
Gracias por comentar todo esto. Veo que no soy la unica. Me senti bastante inutil e impotente cuando me enteré.
Como tú dices es una gran putada, y no te quedarás otra que devolverlo ya que si te subieron el sueldo hay poca forma de justificarlo. Aunque volvemos a lo mismo, la incapacidad de previsión a año anterior de esas situaciones. Lo que se tenía que haber hecho era dar la RBE en función de los ingresos y datos de Hacienda a año vencido, no en previsión del siguiente año. Hay casos de personas despedidas y que al recibir su finiquito y/o indemnización han superado los ingresos ese año y les hacen devolver la ayuda. Y ESTÁN EN PARO!! Lo cierto es que se ha organizado bastante mal.
ResponderEliminarAnte tu duda, supongo que te quedarás más tranquila acercándote a al oficina de la RBE. Hazlo, ya que no pierdes nada (tiempo, pero bueno) sin embargo mi experiencia me dice que no vas conseguir mucho, yo llevo un año esperando esa segunda carta y también he llamado a la Comunidad y no han sabido decirme nada. Mientras no haya notificación seguimos en stand by.
Suerte y sobretodo paciencia!
Muchas gracias!! Suerte para todos!!
ResponderEliminarAlguien sabe si esto prescribe? he oido que son 5 años? yo no tengo trabajo y no puedo devolver la ayuda alguien a pensado la opción de hacer todo lo posible para que prescriba?
ResponderEliminarA ver si alguien puede ayudarme.
ResponderEliminarMe llegó un SMS en abril de 2011 que había superado los ingresos en 2009 y que me suspendíaan provisionalmente el pago de la ayuda. Hoy, 13 de noviembre de 2012, he recibido la carta certificada. Yo recibí la ayuda en 2008, 2009, 2010 y tres meses de 2011. En 2008 no superé los ingresos de 22000 euros brutos, pero en 2009 sí, 23000 euros. Y en 2010 también. Me va a tocar devolverlo todo? Cuántos intereses se pagan? Yo también declaré la ayuda en la RENTA y tuve que pagar por ella. No sé que hacer ni cómo afrontarlo. Por qué han tardado tanto en enviarme la carta y por qué me la dieron en 2010-2011 si ya había superado los 22000 euros en 2009???? No entiendo nada. Alguien que me asesore. Suerte para todos.
Pues recibí el día 19 de noviembre de 2012 una carta certificada diciendo textualmente:
ResponderEliminar"Realizadas las comprobaciones previstas en la normativa citada, se pone de manifiesto que:
Durante el ejercicio económico 2008, no cumplió el requisito establecido en el artículo 2.1 c) del Real Decreto 1472/2007, de 2 de noviembre, por el que se regula la Renta Básica de Emancipación de los jóvenes, al ser sus ingresos brutos anueales en dicho ejercicio superiores a 22.000€, según la información suministrada por la Agencia Estatal de Administración Trubutaria."
Tengo un plazo de diez días hábiles para "solicitar la vista de su expediente, así como alegar y presentar los documentos y justificaciones que estime pertinentes[...]"...
¿Alguien puede darme algún consejo sobre qué hacer?
¿tengo que llamar a la oficina de la vivienda?
¿contratar a algún abogado?
¿enviar yo algún tipo de carta o escrito?
¿Alguien lo ha devuelto ya?
Hola Uxenia y Oscar84,
ResponderEliminarSegún lo que indicas parece que, en principio, te tocará devolver la ayuda de tus dos últimos años. Yo hace ya dos años que recibí esa maldita carta. Lo que yo hice, tal y como indica la carta fue presentar mis documentos alegando mis argumentos por los que entendía que no debía devolver la ayuda. En mi caso, superaba el límite por un arreglo de IRPF un año (45 euros creo que era) y por unos incentivos (que no podía prever que iba a cobrar). Todo eso lo presenté en la comunidad de Madrid. Me refiero a la oficina de la comunidad que es el mismo sitio donde tuviste que pedir la ayuda.
Desde entonces he quedado a la espera de una respuesta donde me indiquen si tengo que devolverla definitivamente y dónde. Como no recibía nada, llamé a la comunidad para preguntar, en cualquier caso, cómo se procedía a devolver al ayuda, me dijeron que esperara esa respuesta. Y aún sigo esperando.
En cuanto al tema de los intereses no recuerdo cuánto era, no sé si un 3% o algo así ( lo sé… para colmo!) Y cuánto tiempo tarda en prescribir… pues tampoco lo sé con seguridad pero mirando por internet, si no recuerdo mal leí cuatro años.
En fin, no creo que sea el momento para que las comunidades se pongan a pedir la devolución de una ayuda que para colmo se suponía que se daba a gente con ingresos insuficientes y ahora piden devolver a muchos. En muchos casos, hablamos de gente que superó los ingresos porque fueron despedidos y sus ingresos aumentaron por la indemnización… un poco vergonzoso hacer que estas personas devuelvan la ayuda, no? Pero bueno, ya nada me sorprende en este país.
Uxenia, preguntas que por qué te siguieron dando la ayuda si ya lo habías superado. Pues, desde mi punto de vista, esto se debe a que se daba la ayuda en función de una previsión de tus ingresos en vez de darlas a año vencido según los ingresos del año anterior, con lo que se habrían evitado muchos problemas.
Mucha suerte a todos los que nos encontramos en esta situación, estresante por otro lado. Y por favor, seguid contando vuestra experiencia ya que nos podemos ayudar entre todos.
Acabo de recibir la carta.hoy ,11 de Diciembre de 2012 donde me reclaman la devoución de la Rbe recibida en 2008! hace 4 años!!! alguien ha conseguido convencer con alegaciones para evitar la devolucion? En mi caso,rebasé el límite por 292€ debido al cobro de atrasos en nómina de 2007 y una liquidación por traslado a otra ciudad donde el salario base era inferior
ResponderEliminarBuenas...acabo de recibir la carta dónde me reclaman la devolución, a partir de la cual tengo 15 dias para presentar alegaciones. ME pasé en 2008 por 40 euros y por unas horas extras. ¿Sabéis si se está haciendo luego efectivo el pago? ¿Qué consecuencias podría tener el no pagarlo? Me parece una desverguenza¡¡¡
ResponderEliminarAlguien ha realizado la devolucion? La carta la hemps recibido todos, ero alguien sabe algo mas? Q te dicen en la avenida de asturias?
ResponderEliminarBuenas acabo de recibir la carta con las cantidades que debo devolver por el incumplimiento de los 22000 euros.
ResponderEliminarme hacen pagar 236,75 de intereses para devolver la ayuda de todo el 2008 osea 2546,75.
Esto ya hace 5 años desde que empece a percibir la ayuda en 2008.¿PRESCRIBER ESTA AYUDA?
Todos nos lo preguntamos pero nadie responde.
Gracias, si no tengo respuesta ire a un abogado y escribire lo que me diga.
Hola, yo he cobrado la ayuda en 2012 y he superado los 22000 euros, así que me harán devolverla,pero ahora tengo q declararla en hacienda y me toca pagar mas de 600 euros...
ResponderEliminarA los que ya han vivido esta situación, finalmente como recuperasteis el dinero pagado por la ayuda en la declaración? Porque la ayuda te la hacen devolver en bruto, no? Y si no la declaro, sería peor? no se q hacer..de momento he informado d q he superado el limite pero nadie me aclara nada,si alguien me puede aconsejar, lo agradeceria!!
Me dicen que aunque la tenga q devolver en un futuro, ahora la tengo q declarar por haberla cobrado...no tiene sentido!
EliminarHola a tod@s.
ResponderEliminarYo también he recibido la famosa carta... Y ante el desconocimiento en el que me encuentro ahora mismo y la indignación, me he puesto a buscar en internet y me ha sorprendido ver todos los casos que está habiendo!!
Mi duda es: me reclaman la ayuda que recibí en 2009 y me avisan ahora, 4 años después. ¿Alguien se ha enterado de cuándo prescribe? Y, en caso de que haya prescrito ya ¿tengo que hacer algo? o simplemente no pagar y listo.
He presentado una alegación para ir ganando tiempo mientras tanto...
Mil gracias y un saludo
a mí también me ha llegado... estoy alucinando en colores... ya tengo problemas hasta para que el banco me envíe el justicante de lo que he percibido... al final esto ha preescrito?
ResponderEliminaralegación tras alegación dicen que te peines, he presentado de todo, me dicen que devuelva nueve meses de 2009 y ellos me darán en algún momento dado los nueve meses que me deben de 2011, por supuestos tu a ellos se lo pagas con intereses... ellos a ti jamás
ResponderEliminareso por un lado, por el otro, hacienda, como recupero el 22% que me soplaron en su día? es absurdo que esto cotizara... da menos y limpio y listo...
total, que me llegó ayer la carta definitiva de que pague YA
Os cuento mi caso en el que gane y no page
ResponderEliminarCon fecha del 29/11/2012 se me notifica inicio del procedimiento de suspension del derecho a la RBE
En el apartado 2 se me comunica segun lo datos proporcionados por la agencia tributaria en el ejercicio del 2009 del IRPF se declaro unos ingresos superando el limite de los 22mil euros
El dinero declarado fue por un error en el certificado de retenciones y en el modelo 190, debido a q se cobraron dos nominas del ejercicio 2008 como atrasos durante el ejercicio 2009
Yo envie las dos nominas de los atrasos del 2008 cobradas en 2009 y un resumen total q coincidia con el nuevo certificado de la empresa
Si se sumaban los atrasos del 2008 y los ingresos del 2009 coincidian con lo declararo
Por todo ello presente un escrito a Hacienda para modificar la declaracion presentada al haber percibido menos ingresos,segun me comunico Hacienda,solamente podia solicitar la devolucion de ingresos indebidos(adjunte copia de la nueva declaracion realizada,que por cierto,me devolvieron 200euros)
Solicite q se me tuviera en cuenta la documentacion presentada justificando que los ingresos habian sido menores a 22mil euros y q el error habia sido ajeno a mi persona debido a una mala interpretacion en el modelo 190 donde se declaran los atrasos de ejercicios anteriores separados
Recibi nueva carta el 19/03/2013 en resolucion del levantamiento de la suspension del derecho a la rbe a mi favor
Ahora a dia de hoy(13/02/2014) volvi a recibir nueva carta pero esta vez por superacion del ejercicio del 2010
Asi que volvere a la carga y veremos que pasa
Espero haberos ayudado algo
Hola, no sé si este blog sigue en activo... el último comentario es de hace un año.
ResponderEliminarMi caso comienza como el de todos. Ayer recibí el SMS sobre el 2013. Ese año fue el último que cobré la ayuda, hasta mayo, que es cuando cumplí los 30. La diferencia es que yo supero los 22.000 € por 5 céntimos... y también me piden que devuelva esos 5 meses + intereses...
Aún no he recibido la carta porque como digo me mandaron el SMS ayer, pero casi me da algo y he ido corriendo a la oficina de vivienda de la Comunidad de Madrid. La contestación ha sido que efectivamente supero el máximo "sea por 5 céntimos o por 1, tengo que pagarlo". Imaginaros mi cara... Así que aunque no he recibido la carta, he presentado una alegación al Ministerio de Fomento, diciendo que sí he pasado por 5 cént. pero es una cantidad ridícula para que me pidan devolverlo... No sé si he hecho bien enviándolo al Ministerio y no a la Comunidad.
No sé que hacer. Por vuestros comentarios entiendo que solo queda esperar... ¿Alguien me puede decir como quedó con este tema por favor?
Muchas gracias.
Buenas tardes,
Eliminarcreo que tu caso es diferente al mio, a mi es por 263 euros por un bonus que ganamos en el año 2014 por buen trabajo jajajaja al final como te salio todo?? yo recibi la carta justo hace dos dias, y me quieren joder, bien jodido.... ya que estuve dos años cobrandola 2014/2015, en esos dos años hemos ganado los dos bonus anuales en mi empresa, asi que no se si ahora esos ingresos me los computaran tambien, ahora empezare con mis alegaciones, todo el que quiea que se ponga en contacto conmigo, mi email es:
juan78l@hotmail.com
gracias
Espero que alguien que este en mi situacion lee esto. He buscado en todo el internet y no encuentro nada parecido a mi caso. Como veo a todos os obligan a devolver por superar el limite pero a mi por no tener ingresos en 2013. Aun no he ido, el miercoles pasado me llego la carta. Si a alguien mas le ha pasado.. por favor que me de algun consejo. Gracias
ResponderEliminarYo recibí la carta ayer, me reclaman 5 mensualidades del año 2011, creo que prescribe sólo lo que ellos quieren
ResponderEliminardudo mucho haber llegado a los 22 mil euros/ año. Pero hechate cuentas
esta claro que quien hizo la ley, también pensó en la trampa
hay una página de Internet, donde están recogiendo formas, no servirá, pero hay que intentarlo
Ir contando porfavor vuestro caso para informarnos
Hola, ¿puedes decirme cuanto tiempo pasó entre el mensaje al móvil y la carta? yo escribí el 19 de mayo (recibí el mensaje el día de antes) y a día de hoy no he recibido la carta...
EliminarHice la alegación cuando recibí el mensaje pero al no saber nada aún no sé si es bueno o no...
Gracias!
Hola a todos. A fecha de hoy 20 de agosto de 2015 he recibido la carta certificada donde se me informa del castigo de haber superado los 22 mil anuales, nada más y nada menos que durante 2010, 2011 y 2012... echando cuentas, un total de 5880 euros que es lo recibido en ese periodo. Desconozco cuanto me aplicaran de intereses de demora, pero bueno, que me imagino que intentarán darme un buen pellizco y bien fuerte. Menos mal que como buena españolita estuve atenta a saber cómo y dónde debía tramitar la renuncia a la ayuda antes de cumplir los 30, que sino... Se que ahora no viene a cuento, pero si me hubieran informado de todo lo que me iban a sablear, les iba a pedir la ayuda rita la cantaora. Está claro que esta ayuda ha sido el negocio del siglo para el individuo que la inventó, pues se ve bien sucio esto de "prestar" dinero para facilitar si luego está claro que la intención es recaudar a diestro y siniestro sin importar la condición y situación de cada uno. Por mi parte, a partir de ya he recopilado toda la información para llevarla a la gestoría e iniciar todo el trámite. Como bien dice alguien más arriba, está claro que recibí cuando no debía. Pero lo mismo que son tan listos y tan rápidos para una cosa, cómo es que para notificar ese tipo de incidentes no son tan rápidos. A mi parecer, desde que pedí la ayuda en 2008 y que se me concedió en 2009, siempre me sentí desinformada. Os escribo desde Cataluña. Aquí en la oficina de la RBE de mi ayuntamiento, a la que preguntabas algo era como hablar con una pared, por no hablar de la vez que tuve que hacer un trámite con la agencia de l'habitatge de catalunya, que ya en su día funcionaba dejando mucho que desear. Tal y como ha ido todo, me sorprende mucho y a la vez me alivia en cierta forma ver que tardan y tardan tantisimo en dar una resolución. Igual que muchos de vosotros, durante esos 3 ejercicios fiscales, pagué importes de entre 400-500 euros las tres veces. La verdad es que estas cosas te quitan las ganas de todo, pero bueno, ahora toca a ver qué ocurre. He firmado en la petición de change.org, a ver si entre todos los afectados podemos lograr algo
ResponderEliminarOs dejo el enlace para firmar aquí, por si os interesa, que supongo que si
https://www.change.org/p/ministerio-de-fomento-y-las-oficinas-auton%C3%B3micas-de-vivienda-paralizar-y-anular-el-proceso-de-reintegro-de-la-renta-b%C3%A1sica-de-emancipaci%C3%B3n-por-haber-superado-los-22-000-anuales-pese-a-su-previa-concesi%C3%B3n
Iré siguiendo el hilo de la conversación y si puedo aportar algo os informaré.
Saludos y mucha suerte
Isabel
A mí me ha ocurrido más de lo mismo. Alguien ha formulado (o sabe de quien pueda echar una mano) una reclamación en condiciones alegando justificadamente la disconformidad con la devolución que exigen?
EliminarGRACIAS!
A mí me ha ocurrido más de lo mismo. Alguien ha formulado (o sabe de quien pueda echar una mano) una reclamación en condiciones alegando justificadamente la disconformidad con la devolución que exigen?
ResponderEliminarGRACIAS!
Yo sigo mi batalla personal desde el 2013 , año en el que me notificaron que tenia que devolver integramente los años 2010-2011-2012.
ResponderEliminarCada vez que voy me dicen algo diferente, que llame por teléfono para saber el estado de la tramitacion, que vuelva mas adelantey lo ultimo que me han dicho es que envie un escrito al ministerio de vivienda de Madrid, ya que aqui lo unico a lo que se dedican es a enviar la documentacion a Madrid.
Les comenté que no me habia llegado la carta este año avisandome del mismo tema y me dijeron que ya me llegaria, que curioso que unos dias mas tarde me llega dicha carta y viene sellada con el dia en el que estuve preguntando alli.
Estoy alegando no pagar intereses de demora y voy a enviar burofax a todo dios.
Yo quiero devolverlo, pero devolverlo ya, si alguien sabe como proceder se lo agradeceria
Yo sigo mi batalla personal desde el 2013 , año en el que me notificaron que tenia que devolver integramente los años 2010-2011-2012.
ResponderEliminarCada vez que voy me dicen algo diferente, que llame por teléfono para saber el estado de la tramitacion, que vuelva mas adelantey lo ultimo que me han dicho es que envie un escrito al ministerio de vivienda de Madrid, ya que aqui lo unico a lo que se dedican es a enviar la documentacion a Madrid.
Les comenté que no me habia llegado la carta este año avisandome del mismo tema y me dijeron que ya me llegaria, que curioso que unos dias mas tarde me llega dicha carta y viene sellada con el dia en el que estuve preguntando alli.
Estoy alegando no pagar intereses de demora y voy a enviar burofax a todo dios.
Yo quiero devolverlo, pero devolverlo ya, si alguien sabe como proceder se lo agradeceria
Yo cancelé la ayuda en noviembre de 2013 porque compré una vivienda (era otro de los requisitos, incluso devolví una mensualidad, siguiendo todas las indicaciones que me dieron en la Consejería de Vivienda) y recibí esta semana la carta diciendo que debía devolver toda la ayuda de ese año por superar los 22.000 euros (en el momento de la cancelación no lo superaba, y en el cómputo del año, por unos 60 euros). He pedido pagarlo ya para que no me cobren intereses y la funcionaria que me atendió me dijo que no se puede, que hay que esperar a que ellos te envíen otra carta para hacer la devolución, con lo que siguen aumentando los intereses. La única solución que me da es que presente alegaciones diciendo que quiero pagar ya para intentar no tener que abonar esos intereses de demora y que de todo lo demás (devolver la ayuda o recuperar lo que te descontaron de hacienda) hay poco que hacer, por no decir nada...
ResponderEliminarYo escribí al defensor del pueblo explicando mi caso y me respondieron por escrito dándome la razón. Presenté ese documento junto con un escrito en mi oficina de vivienda y declaré la RBE en la renta de ese año (obviando el requerimiento que me habían hecho. Hasta la fecha no hay noticias, me dijeron que lo pondrían en manos de abogados y ya se han cumplido cuatro años desde la fecha en que me la concedieron y creo que ya prescribió el derecho de la administración a reclamar el reintegro. En mi caso y para más inri la notificación sólo hacía referencia a un cobro indebido por causa no imputable al perceptor. Encontré este articulo por internet por si les sirve de ayuda:
ResponderEliminarUna joven en paro gana a Fomento ante la Justicia por las ayudas de alquiler
La justicia da la razón a una joven menorquina que recurrió el reintegro de 2.545 euros
Fela Saborit | @Felaphine | 24/04/2015
Valorar:
Las ayudas se dirgían a jóvenes para facilitarles el acceso a la vivienda.
Las ayudas se dirgían a jóvenes para facilitarles el acceso a la vivienda.
25-10-2014 | Toni Escobar
María Cruz Zuluaga ‘Mary’, una joven menorquina a la que el Ministerio de Fomento reclamó el reembolso del dinero percibido en concepto de renta de emancipación, ha ganado el recurso contencioso-administrativo que presentó contra la resolución de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo que le obligaba a devolver la ayuda.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ante el cual interpuso el recurso gracias a la asignación de un abogado de oficio, dictó sentencia a su favor el pasado 30 de marzo, estimando el recurso y anulando las resoluciones estatales «por no ser ajustadas a Derecho, al apreciar la prescripción de las cantidades a devolver, dejando sin efecto el requerimiento de reintegro contenido en las mismas».
En los fundamentos de la sentencia judicial se relata cómo Mary pidió en enero de 2008 la Renta Básica de Emancipación ante el Govern balear, ayuda que le fue concedida en abril de ese mismo año por una cuantía de 210 euros mensuales, habiendo percibido un total de once mensualidades. Tal y como ya expuso la afectada en una entrevista en «Es Diari» el pasado marzo, cinco años después, en julio de 2013, la Agencia Tributaria le reclamó el dinero más los intereses, con una propuesta de liquidación por la cuantía de 2.310 euros.
Ante la falta de respuesta a sus alegaciones y bajo la amenaza de ver embargada su cuenta bancaria, la joven pagó 2.545 euros (2.310 más intereses) que tuvo que pedir prestados a su pareja, ya que no disponía del dinero y además estaba en el paro. Mary no era la única en estar en esta situación; ella es una de las casi 800 personas en Balears a las que el Ministerio de Fomento ha pedido la devolución de las ayudas percibidas.
La sentencia sienta ahora un precedente. Explica el tribunal que en los escritos de la Agencia Tributaria se advertía de que se habían percibido los ingresos «de forma indebida por causa no imputable a la perceptora» y se emitía una carta de pago, pero no se señalaban motivos, como expuso la propia demandante.
El fallo deja sin efecto el requerimiento de reintegro contenido en las resoluciones e impone las costas a la administración.
Por cierto, la consulta al defensor del pueblo la pueden hacer por internet. Luego te envían un recibo o justificante de tu consulta y te responden por correo ordinario. A mi me contestaron realmente rápido y creo que gracias a eso tengo la batalla ganada, de momento.
Eliminarhola no sé si hay alguien que le esté pasando esto en la actualidad. hoy he recibido la notificación de la solicitud devolución de la RBE percibida en 2011,,,,si si hace 5 años y pico...me reclaman 1809€ incluyendo intereses de demora. A mí nunca se me ha notificado que tuviese q devolver nada, simplemente recibí un sms de texto en el año 2013 donde indicaba que había una suspensión de la ayuda, yo fui a la agencia de habitatge de Catalunya a realizar la consulta y la funcionaria me dijo que me habían suspendido la ayuda porque en el año 2011 cobre 22.020€ y que había un tope de 22.000€....me dijo que tenía que esperar. Pues la sorpresa ha llegado 5 años y pico después. La notificación viene con una carta de pago de Hacienda.
ResponderEliminarAlguién puede orientarme con este tema? Presento un recurso en la agencia de habitatge de Catalunya?
Acudiriaís a un gestor o abogado para que os asesora sobre este tema? Ha alguno os ha tocado devolver el dinero? Gracias de antemano !!
a mi me ha pasado lo mismo... me pase por las horas extras y por trabajar por objetivos, mi pareja es abogado y todo mi circulo de amigos se dedica a este mundo... hice unas alegaciones impresionantes, exponiendo mi situacion y explicando que no soy adivino para saber lo que iba a ganar, ya que mi trabajo era por objetivos+ horas extas+nocturnidades y lo que me han contestado es muy basico, PAGA! asi de claro... es alucinante la que no te ayudan en nada, les da igual todo!!
ResponderEliminar