miércoles, 2 de junio de 2010

Dudas sobre la ayuda RBE. Y es que ahora toca devolverla al Estado.

Dejando las opiniones a un lado... dedico hoy estas líneas a un tema que me temo empieza a ser bastante recurrente en internet porque está generando muchas dudas.

Después de 2 años en los que algunos "privilegiados" hemos podido disfrutar de la Renta Básica por Emancipación, empiezan los disgustos, justos o injustos pero disgustos en todo caso cuando se trata de pagar dinero.

La RBE, entre otros de sus requisitos, exigía un máximo de ingresos de 22.000 euros. Para ellos se requería una declaración de tus ingresos al año por parte de la empresa en la que estuvieras trabajando.
Lo que le está sucediendo a mucha gente es que por diversos motivos, ya sea que no se tenían en cuenta ciertos conceptos de la nómina como primas, objetivos, etc. ahora el Ministerio de Vivienda reclama la devolución de la ayuda a aquellos que superaron sus ingresos.

Superado el disgusto que esto supone, comienzan las dudas de la gente.
-De acuerdo, he recibido la ayuda y debo devolverla, pero resulta que en la última declaración de la renta tuve que cotizar la RBE (en algunos casos llegando a pagar casi 900 euros por ella). Si ahora devuelvo la ayuda...¿cómo recupero mis 900 euros? ¿No deberían pedirme la ayuda neta? ¿Al final en vez de ayudarme me van a sacar dinero?

Tranquilidad. Porque seguro que todo saldrá bien. O eso esperamos. Por ahora esta es la información de la que disponemos.

El Ministerio de Vivienda envía un sms a tu móvil comunicándote la incidencia y refiriéndote a la página web de la RBE    https://rbe.vivienda.es/login.do  

Una vez introduzcas tu DNI y clave de acceso (que debieron comunicarte en su momento) verás tu situación y te dirán que hagas una visita a la oficina de vivienda de tu comunidad autónoma.

En tu comunidad después de esperar una larga cola porque empezarás a notar que hay muchos como tú, te dirán que tienes que esperar a recibir un correo certificado donde se te indicará como proceder y si les preguntas por tu problema con tu declaración de la Renta por la que has cotizado la ayuda, probablemente la respuesta sea exactamente esta:
-Nosotros no tenemos nada que ver con Hacienda, eso pregúntalo allí.

Después de llamar a Hacienda, te dirán, aún con ciertas dudas que puede que tengas que pagar la ayuda neta (cosa que yo dudo, ya que muy claramente me dijo la chica de la comunidad que ellos no tenían que ver nada con Hacienda) Después de llegar a esta conclusión, en Hacienda te indicarán que lo más probable es que una vez que devuelvas la ayuda en bruto, pidas un certificado de esa devolución y con ello presentes en Recaudación de tu delegación de Hacienda un escrito de devolución/ingreso indebido indicando los motivos y cantidades que deben devolverte.

Si todavía te queda paciencia pronto se solucionará tu problema. Y teniendo en cuenta que en estos casos es lo único que nos va ayudar, lo mejor es armarse de ella.

Suerte a todos. Seguiremos informando para los que vayan un poco perdidos con este tema (me incluyo).

No hablo de política... es que soy apolítico/a

Me encanta oir ese argumento. Me encanta saber que cuando a alguna persona le preguntan sobre a quién va a votar en las próximas elecciones, o qué le parece la decisión que ha tomado el gobierno en tal cosa, etc. La respuesta más inteligente que se lo ocurre decir es "No, yo no hablo de política es que soy apolítico/a".

Claaaaro, por eso cuando a mí me preguntan que qué opino sobre el trasfondo cultural de la época y la fortaleza del personaje de "Casa de Muñecas" de Henrik Ibsen, contesto: "No perdona, es que yo no hablo de literatura,  es que soy a-literario".

Está bien, puede ser que no estemos de acuerdo con la medidas políticas, puede ser que no encontremos ningún partido que nos represente, puede ser que nos la sude lo que pasa a nuestro alrededor, pero lo que no puede ser es que no tengamos ni idea de lo que sucede en nuestro país, no tengamos interés en saberlo y no tengamos cultura política. Rectifico, sí puede ser, pero entonces, defínámoslo así. Lo que es rídiculo es ocultar nuestra ingnorancia o desidia bajo el argumento "soy apolítico".

Y es que, piensa mal y acertarás, pero imagino que si a muchas de esas personas que se definen de esa manera, o que no les gusta la política, les preguntas ¿qué ideas no compartes con los partidos políticos con los que no te sientes representado? ¿cuáles son las medidas gubernamentales, ideologías o motivos por los que no te gusta la política? no sabrán responderte. Porque básicamente no es que sean apolíticos es que son "a-valientes" de reconocer que no saben o conocen información de un tema.

Reconocer que somos ignorantes en algunas cosas, nos hace más inteligentes, justamente todo lo contrario de intentar ridículamente ocultarlo.

viernes, 14 de mayo de 2010

Manolo Lama y el mendigo

Será por mi optimismo ante las adversidades de la vida, será porque me aferro a la idea de que "el hombre es bueno por naturaleza", será porque soy idiota... pero quiero creer que Manolo Lama no es un auténtico despojo humano.
Después de ver el más que comentado vídeo que ha dado lugar a múltiples entradas en los buscadores, así como creaciones de clubes en redes sociales mostrando su desprecio a la deplorable actitud del periodista, yo me dispongo en el lado medio de las críticas e intento echar un lazo a la estupidez supina de este hombre.
Me explico:
Está claro que Manolo Lama ha cometido una tremenda estupidez, un error que le va a costar olvidar, y una falta de ética que mancha su currículum, pero confiando en que esta persona es inteligente (quizá no demasiado para lo que ha ocurrido... pero inteligente según ha ido demostrando a lo largo de su carrera...), le doy una oportunidad y planteo que probablemente la intención no era humillar al mendigo. Imagino que queriendo hacer algo que llamara la atención al público, que fuera diferente y que le distinguiera se le ocurrió la idea de alegrar, de alguna manera, el día a aquel vagabundo. Quizá pensó que su idea de dar dinero a este hombre sería bien acogida por los que le rodeaban y con total generosidad y sin ninguna mofa las personas donarían cantidades de dinero, dejándole a él como un verdadero salvador.
Por supuesto, nada más lejos de lo que ocurrió, pues no puedes pedir a un grupo de personas cuyo máximo interés en ese momento es un partido de fútbol y la fiesta que se está llevando a cabo, que muestren su lado más serio y solidario con la causa. Una vez creado el gran error y en directo, quiero creer que Manolo Lama no supo enmendarlo y le quedó filmada la barbaridad que ya prácticamente toda España conoce.
En resumen, apoyo las críticas a lo ocurrido, pues el vídeo lo dice todo, y es bastante deprimente ver como el pobre mendigo no se entera de nada, ya que para colmo no entiende el idioma, ve como le están enfocando con una cámara de televisión, y se ríen dándole y quitándole al mismo tiempo limosna y todo tipo de objetos a mano. Pero tiendo una pequeña mano al periodista y aunque profesionalmente estimo que es una "cagada" absoluta, voto porque personalmente este hombre no pretendía humillar, si no hacer un gesto solidario que quedó en una cutrez y con el que no supo reaccionar, si no más bien hundirse a él mismo.
Supongo y te aconsejo, Manolo Lama, que si querías hacer un gesto generoso y quedar estupendamente ante las cámaras, teniendo en cuenta que era un directo de un partido de fútbol y que era muy probable que se te pudiera ir el control, la próxima vez recauda entre toda la afición 500 euros antes y dáselos tú al mendigo. Y si quieres ser más generoso aún, no los recaudes, ponlos de tu bolsillo, apaga la cámara y que le den a la audiencia.