domingo, 10 de julio de 2011

Sobrevivir a las Redes Sociales

Llevo años planteándome como afrontar hablar sobre algo así, porque debo reconocer que desde que entré en contacto con las redes sociales mi actitud ha sido más bien la de una persona bipolar que la de alguien con una actitud coherente y lineal. Fuera de bromas, he pasado por varios estadios para comprender y asumir la entrada de las redes sociales en mi vida.

Fulanito quiere ser tu amigo
Y así un día de pronto, te ves sumergido en un programa que no controlas, en el que tocas botones y llamas la atención de la gente que se mueve por él y se percata de que eres novato, y por el que sientes la misma curiosidad que aversión. Es una amor-odio porque temes que tu intimidad se vea perjudicada pero al mismo tiempo te hace bastante gracia ver a amigos tuyos de una manera desconocida hasta la fecha,y te crea cierta ilusión ir agrandando tu círculo de amistades.

Los que cuentan cada segundo de su vida
Cuando te acostumbras a que Facebook, Tuenti, Hi5, Twitter, etc, estén en tu vida (para los más adultos generalmente Facebook, quizá ahora en no mucho tiempo Google+) empiezas a reconocer a esos personajes que te producen cierta urticaria.

El que se apunta a todas las aplicaciones y quiere que tú lo hagas. Ese personaje que te preguntas cómo tiene tanto tiempo libre para poder jugar a una aplicación y que pretende que tú hagas lo mismo a través de insistentes invitaciones que siguen haciéndote dudar qué carajo haces por esos lares. Este personaje tiene una granja virtual, un grupo de mafiosos virtual y cada día te enteras de sus avances en un mundo que aún no terminas de comprender.

El que te cuenta cada segundo de su vida. Puede ser por diversos motivos, un trabajo, un hobby nuevo.. pero generalmente se subdividen en dos nuevos grupos. El que te cuenta cada segundo de su vida porque está felizmente enamorado y el que te cuenta cada segundo de su vida porque ha tenido un hijo. El primero puede resultar muy cargante y debes contener las ganas de contestar algo así como -Me importa un reverendo cojón que hoy te hayas levantado junto a la sonrisa de tu amado/a y hayáis desayunado juntos mirando al mar. Este sentimiento puede verse engrandecido cuando el que sufre a un personaje que te cuenta cada segundo de su vida porque está felizmente enamorado se encuentra a miles de kilómetros de distancia de estar en una situación parecida.
Cuando el que te cuenta cada segundo de su vida es porque ha tenido un hijo, simplemente te sientes mal por entrometerte en la vida de esa personita desde tan temprana edad. Le vas viendo crecer con titulares como "Andresito a los 6 meses", "Andresito a los 20 meses", "Andresito ya no usa pañal", "El primer pelo púbico de Andresito", y te preguntas ¿Por qué?

El que no es tan feliz si no lo publica. ¿Te has ido a Nueva York, China, las Vegas? ¿Has aprobado por fin ese examen? ¿Te levantaste por la mañana y te irradió la felicidad y no podías disfrutarla si no lo contabas antes en tu muro? ¡Felicidades! Eres uno de ellos. De qué sirve vivir una experiencia si no puedes publicarla en tu Facebook. ¡De nada! Si no tienes un álbum de fotos en facebook es que entonces no has estado allí. Si no comunicas a todos tus contactos los días que te vas, a dónde y el preciso momento en el que estás abandonando tu hogar, entonces... ¡no mola tanto! Y esto nos lleva a otro grupo de personajes que si se combina con éste corre un grave peligro de sufrir un robo en su lindo hogar.

El que agrega, y agrega, y agrega...1.258 amigos y no es famoso, ni escritor, ni Angelina Jolie. ¡Esta persona debe ser tan maravillosa! O no... Este personaje se dedica a agregar "amigos", a gente que no conoce y puede inducirte a error porque tiene un plan elaborado. Por regla general, todos tenemos en nuestra red social a alguna persona que no conocemos o no conocemos demasiado pero hemos agregado por dudas, por compromiso o simplemente, porque somos gilipollas. Esta persona se aprovecha de esta debilidad y consigue confundirnos porque suele tener... ¡Amigos en común! Y es que, otra cosa que se aprende de las redes sociales es que tú no eres el único gilipollas.

Los que quedan
- Hola guapísima! estás genial en la foto
- Gracias belleza, es que venía de Riviera Maya
- Joeee.... cómo viven algunas. Nos vemos a la 22:00 en el bar Pepito´s, como siempre, no?
- Por supuesto, llévame las bragas que me dejé el otro día en casa de Luis.... Besitooooos

- Tronco, dónde te metiste ayer?... te perdiste una gorda a mitad de la noche
- jajajajajaajaja! me piré a kely, luego voy al justi´s y te cuento la que se me lió..

Aunque te parezca increíble (no te lo parecerá porque habrás visto algo muy parecido) conversaciones como estas se publican en muros a la vista de todos. Y tú te preguntas: si son tan amigos... ¿En que momento han perdido sus números de teléfonos para contárselo en privado?

Y así, un gran número de personajes que tú mismo clasificas de manera inconsciente y que forman parte de la fauna social entran en tu vida. Cuidado, porque todos estamos en alguno de ellos.

Alguien publicó algo en tu muro
Y entonces llega el día que alguien comenta una foto tuya, publica algo en tu muro o responde a ese ingenioso comentario que se te ocurrió en el mejor momento de lucided de tu vida. ¡Y te sientes tan feliz! Porque sí señores, generamos endorfinas y sensaciones parecidas a las que sentimos cuando recibimos un beso, por ejemplo, cuando recibimos un feedback positivo de alguien. Y en ese momento, estás atrapado. Comienza una dinámica y empiezas a sentir la necesidad de contar al mundo tu vida, y que lo vean y que te hablen y... lo pasas tan bien. Al fin y al cabo no es tan malo, es una nueva manera de relacionarse. Y como ya te conoces a ciertos personajes y algunas pautas de privacidad disfrutas de la herramienta para la comunicación social del S.XXI.

Fulanito está en una relación/ Fulanito ya no está en una relación

Pero, tus sensaciones y tranquilidad puede diferir mucho en función de tu estabilidad emocional, y es que todo cambia si tienes o no pareja.

No tienes pareja
Pásalo bien, disfruta, curiosea... Es el momento de intentar ligar a través de esta herramienta. Cuelga sólo fotos en las que salgas guapo/a (o eso crees) e intenta parecer la persona más interesante del mundo. ¡Cuidado! en estos momentos corres el peligro de convertirte en un personaje que agrega, agrega y agrega... o el que no es feliz si no lo publica. Pero si sigues manteniendo los pies en la tierra lo pasarás muy bien y tendrás muchas oportunidades.

Ah! Se me olvidaba, es el momento de que uses el chat e, incluso, algún que otro mensaje privado. UUUUuuuhhh....

También puedes simplemente compartir información curiosa o que te interesa con tus amigos. Pero esto sólo es una opción...

Tienes pareja
Entramos en un terreno pantanoso. Es difícil tener pareja y llevar bien las redes sociales. Generalmente acabarás en uno de estos dos extremos: el que te cuenta cada segundo de su vida porque está felizmente enamorado o las parejas que preferirían que su pareja no estuviera en las redes sociales.
Con la primera no sucede nada más que el consecuente empalague al resto. Pero la segunda sufre los síntomas del amor en las redes sociales, terrible enfermedad.
Si tienes algo que ocultar no uses redes sociales o cuida mucho de ellas. Aquí nos encontramos con un personaje que es un maestro ( o casi) de las redes sociales y el tonteo teniendo pareja.

El maestro de las redes sociales y el tonteo teniendo pareja
Este personaje mezcla característica del que no tiene pareja como subir fotos en las que se ve imponente y parecer interesante, pero debe combinarlo con su novio/a. Para ello usas trucos como capar a sus posibles pretendientes la posibilidad de publicar en su muro (el privado evita problemas). Este personaje no es de los que publica como un pedante trovador a los cuatro vientos el amor por su pareja, es más, evitará a toda costa que parezca que tiene pareja.
El maestro se enfrentará constantemente a la réplicas de su amado/a. Las discusiones por las redes sociales son peores ya que las de la convivencia. ¿A quién le importa si no cierras la tapa del water o el lavabo está lleno de pelos, cuando en el muro de tu pareja alguien ha dicho que se lo pasó muy bien anoche? Maestro de las redes sociales y el tonteo teniendo pareja, hazlo bien o búscate a una pareja que hago lo mismo que tú y entonces nunca tendrás problemas.

Cabe aquí tener en cuenta que si eres celoso nunca. nunca, nunca cotillees las publicaciones de tu pareja porque en la red prácticamente todo puede interpretarse de manera errónea.

Para el tema de las entonaciones y sus interpretaciones se inventaron los famosos emoticonos. ;-) ;-) :-/ ;-(
No, no me he vuelto loca intentando puntuar este texto, caritas felices, tristes o con una barra lateral, que aún no he entendido que significa pero que sin embargo he usado (ya he dicho que todos somos un poco gilipollas en las redes) adornan comentarios y dan sentido a nuestras palabras. Y aquí está el truco que le viene muy bien, por ejemplo, al personaje `me gusta meter polémica en todo´, o incluso, al maestro de las redes sociales y el tonteo teniendo pareja:
Puedes afirmar casi cualquier burrada que se te venga a la cabeza que si la continúas con este emoticono ;-) su efecto prácticamente inmediato te-escupiría-a-la-cara-si-te-tuviera-delante-ahora-mismo queda automáticamente anulado.

Ej.
Francis, tío, llego tarde porque me estoy beneficiando a la guarra de tu hermana, espérame ;-)

Y... ¡Tachán! Francis no tiene derecho a enfadarse.

Las redes sociales tienen sus ventajas e inconvenientes pero está claro que algo que da tanto que hablar es digno de ser, al menos, probado.

Ah, se me olvidaba y por si acaso... ;-)


domingo, 24 de abril de 2011

Avenue Q, un Barrio Sésamo para treintañeros

El otro día fui a ver Avenue Q, la adaptación española de este musical de comedia. Y la verdad que he de reconocer que me pareció una genialidad.
Ya conocía algo de esta obra porque me habían enseñado un vídeo buenísimo de una parte de la misma en youtube (Internet is for porn), gana aún más en directo, cosa que recomiendo encarecidamente. Además. como apunte, he de señalar que en su traducción al español no pierde absolutamente nada. Respeta los chistes, los personajes, las entonaciones, todo.

Avenue Q no es ni más ni menos que cualquier barrio de cualquier país, de cualquier treintañero en crisis. Es cualquier situación, cualquier desesperado por encontrar trabajo, por perseguir un sueño que nunca se cumple, por llorar por una relación, por la infidelidad, por las dudas sexuales, por el amor perfecto. Es la pura y dura realidad, partiéndote de risa. Y lo que es mejor, es positiva, tremendamente positiva, es un mensaje al corazón de todos los desesperados. Si me apuras, es una filosofía de vida. A la que yo, me apunto.

Si queréis pasar un rato muy divertido y reiros no sólo con las desgracias ajenas sino con ciertas parodias de Barrio Sésamo en su lado más Bronx, no os la perdáis.

lunes, 10 de enero de 2011

RBE... sigue la lucha, ¿Devolvemos o no?

Después de mucho meses, la comedura de cabeza que nos está provocando a muchos el tener que devolver la ayuda percibida de la RENTA BASICA DE EMANCIPACION, sigue siendo nuestra pesadilla.

No sé como lo llevarán los demás, pero en mi caso, tras realizar las alegaciones pertinentes con un plazo de 15 días (mientras que el ministerio y/o la comunidad tienen 3 meses para contestar), tras adjuntar nóminas, contratos, convenios, etc. han pasado los 3 meses de plazo en los que debían haberme dado una respuesta y no sé nada más.

No sé si tengo que devolver la ayuda, si no tengo que hacerlo, resulta que en caso positivo (negativo para mí, claro) además tengo que devolverla con intereses. Llamo al ministerio me dirigen a la comunidad, llamo a la comunidad y me dicen que si no he recibido respuesta significa que debo devolverla. Ajá! Muy bien, no estoy de acuerdo, pero en cualquier caso, ¿dónde? ¿es que acaso espera la funcionaria de turno que le haga una transferencia a su cuenta?

Compañeros sufridores, contadnos qué sucede, cómo va vuestra lucha y sobretodo, ¡Ánimo!

miércoles, 2 de junio de 2010

Dudas sobre la ayuda RBE. Y es que ahora toca devolverla al Estado.

Dejando las opiniones a un lado... dedico hoy estas líneas a un tema que me temo empieza a ser bastante recurrente en internet porque está generando muchas dudas.

Después de 2 años en los que algunos "privilegiados" hemos podido disfrutar de la Renta Básica por Emancipación, empiezan los disgustos, justos o injustos pero disgustos en todo caso cuando se trata de pagar dinero.

La RBE, entre otros de sus requisitos, exigía un máximo de ingresos de 22.000 euros. Para ellos se requería una declaración de tus ingresos al año por parte de la empresa en la que estuvieras trabajando.
Lo que le está sucediendo a mucha gente es que por diversos motivos, ya sea que no se tenían en cuenta ciertos conceptos de la nómina como primas, objetivos, etc. ahora el Ministerio de Vivienda reclama la devolución de la ayuda a aquellos que superaron sus ingresos.

Superado el disgusto que esto supone, comienzan las dudas de la gente.
-De acuerdo, he recibido la ayuda y debo devolverla, pero resulta que en la última declaración de la renta tuve que cotizar la RBE (en algunos casos llegando a pagar casi 900 euros por ella). Si ahora devuelvo la ayuda...¿cómo recupero mis 900 euros? ¿No deberían pedirme la ayuda neta? ¿Al final en vez de ayudarme me van a sacar dinero?

Tranquilidad. Porque seguro que todo saldrá bien. O eso esperamos. Por ahora esta es la información de la que disponemos.

El Ministerio de Vivienda envía un sms a tu móvil comunicándote la incidencia y refiriéndote a la página web de la RBE    https://rbe.vivienda.es/login.do  

Una vez introduzcas tu DNI y clave de acceso (que debieron comunicarte en su momento) verás tu situación y te dirán que hagas una visita a la oficina de vivienda de tu comunidad autónoma.

En tu comunidad después de esperar una larga cola porque empezarás a notar que hay muchos como tú, te dirán que tienes que esperar a recibir un correo certificado donde se te indicará como proceder y si les preguntas por tu problema con tu declaración de la Renta por la que has cotizado la ayuda, probablemente la respuesta sea exactamente esta:
-Nosotros no tenemos nada que ver con Hacienda, eso pregúntalo allí.

Después de llamar a Hacienda, te dirán, aún con ciertas dudas que puede que tengas que pagar la ayuda neta (cosa que yo dudo, ya que muy claramente me dijo la chica de la comunidad que ellos no tenían que ver nada con Hacienda) Después de llegar a esta conclusión, en Hacienda te indicarán que lo más probable es que una vez que devuelvas la ayuda en bruto, pidas un certificado de esa devolución y con ello presentes en Recaudación de tu delegación de Hacienda un escrito de devolución/ingreso indebido indicando los motivos y cantidades que deben devolverte.

Si todavía te queda paciencia pronto se solucionará tu problema. Y teniendo en cuenta que en estos casos es lo único que nos va ayudar, lo mejor es armarse de ella.

Suerte a todos. Seguiremos informando para los que vayan un poco perdidos con este tema (me incluyo).

No hablo de política... es que soy apolítico/a

Me encanta oir ese argumento. Me encanta saber que cuando a alguna persona le preguntan sobre a quién va a votar en las próximas elecciones, o qué le parece la decisión que ha tomado el gobierno en tal cosa, etc. La respuesta más inteligente que se lo ocurre decir es "No, yo no hablo de política es que soy apolítico/a".

Claaaaro, por eso cuando a mí me preguntan que qué opino sobre el trasfondo cultural de la época y la fortaleza del personaje de "Casa de Muñecas" de Henrik Ibsen, contesto: "No perdona, es que yo no hablo de literatura,  es que soy a-literario".

Está bien, puede ser que no estemos de acuerdo con la medidas políticas, puede ser que no encontremos ningún partido que nos represente, puede ser que nos la sude lo que pasa a nuestro alrededor, pero lo que no puede ser es que no tengamos ni idea de lo que sucede en nuestro país, no tengamos interés en saberlo y no tengamos cultura política. Rectifico, sí puede ser, pero entonces, defínámoslo así. Lo que es rídiculo es ocultar nuestra ingnorancia o desidia bajo el argumento "soy apolítico".

Y es que, piensa mal y acertarás, pero imagino que si a muchas de esas personas que se definen de esa manera, o que no les gusta la política, les preguntas ¿qué ideas no compartes con los partidos políticos con los que no te sientes representado? ¿cuáles son las medidas gubernamentales, ideologías o motivos por los que no te gusta la política? no sabrán responderte. Porque básicamente no es que sean apolíticos es que son "a-valientes" de reconocer que no saben o conocen información de un tema.

Reconocer que somos ignorantes en algunas cosas, nos hace más inteligentes, justamente todo lo contrario de intentar ridículamente ocultarlo.

viernes, 14 de mayo de 2010

Manolo Lama y el mendigo

Será por mi optimismo ante las adversidades de la vida, será porque me aferro a la idea de que "el hombre es bueno por naturaleza", será porque soy idiota... pero quiero creer que Manolo Lama no es un auténtico despojo humano.
Después de ver el más que comentado vídeo que ha dado lugar a múltiples entradas en los buscadores, así como creaciones de clubes en redes sociales mostrando su desprecio a la deplorable actitud del periodista, yo me dispongo en el lado medio de las críticas e intento echar un lazo a la estupidez supina de este hombre.
Me explico:
Está claro que Manolo Lama ha cometido una tremenda estupidez, un error que le va a costar olvidar, y una falta de ética que mancha su currículum, pero confiando en que esta persona es inteligente (quizá no demasiado para lo que ha ocurrido... pero inteligente según ha ido demostrando a lo largo de su carrera...), le doy una oportunidad y planteo que probablemente la intención no era humillar al mendigo. Imagino que queriendo hacer algo que llamara la atención al público, que fuera diferente y que le distinguiera se le ocurrió la idea de alegrar, de alguna manera, el día a aquel vagabundo. Quizá pensó que su idea de dar dinero a este hombre sería bien acogida por los que le rodeaban y con total generosidad y sin ninguna mofa las personas donarían cantidades de dinero, dejándole a él como un verdadero salvador.
Por supuesto, nada más lejos de lo que ocurrió, pues no puedes pedir a un grupo de personas cuyo máximo interés en ese momento es un partido de fútbol y la fiesta que se está llevando a cabo, que muestren su lado más serio y solidario con la causa. Una vez creado el gran error y en directo, quiero creer que Manolo Lama no supo enmendarlo y le quedó filmada la barbaridad que ya prácticamente toda España conoce.
En resumen, apoyo las críticas a lo ocurrido, pues el vídeo lo dice todo, y es bastante deprimente ver como el pobre mendigo no se entera de nada, ya que para colmo no entiende el idioma, ve como le están enfocando con una cámara de televisión, y se ríen dándole y quitándole al mismo tiempo limosna y todo tipo de objetos a mano. Pero tiendo una pequeña mano al periodista y aunque profesionalmente estimo que es una "cagada" absoluta, voto porque personalmente este hombre no pretendía humillar, si no hacer un gesto solidario que quedó en una cutrez y con el que no supo reaccionar, si no más bien hundirse a él mismo.
Supongo y te aconsejo, Manolo Lama, que si querías hacer un gesto generoso y quedar estupendamente ante las cámaras, teniendo en cuenta que era un directo de un partido de fútbol y que era muy probable que se te pudiera ir el control, la próxima vez recauda entre toda la afición 500 euros antes y dáselos tú al mendigo. Y si quieres ser más generoso aún, no los recaudes, ponlos de tu bolsillo, apaga la cámara y que le den a la audiencia.